Perdí casi todo, pero recuperé mi vida: El testimonio de Valeria sobre adicción y esperanza
- clinica12pasoscuen
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
"Si uno no se da la oportunidad, nadie más se la dará."
Querido lector
Hola, soy Valeria, médica anestesióloga. En diciembre de 2023 ingresé a CETAD 12 Pasos. Hoy quiero compartir mi historia para que otras personas sepan que siempre hay salida y que pedir ayuda puede salvar vidas.
La oscuridad que no veía

Durante mi posgrado, mi vida comenzó a depender de anestésicos. Primero fueron pastillas para dormir, luego más y finalmente anestesia inyectable. La sobrecarga laboral y la pandemia me arrastraron a un ciclo que parecía imposible de detener. Tenía acceso a los fármacos por mi trabajo, y eso hizo que mi caída fuera aún más silenciosa y peligrosa.
El 20 de septiembre de 2021 intenté suicidarme por primera vez. Sentía que había perdido todo: mis hijos, mi profesión, mi futuro. Y lo peor era que nadie parecía ver lo que pasaba por dentro.
La lucha con la vergüenza y la culpa

Al principio no quería aceptar que tenía un problema. Las drogas parecían “normales”, pero me dominaban. La vergüenza y la culpa me hicieron aislarme. Cada mentira que decía, cada promesa rota, me hundía más en un abismo de desesperanza. Dos intentos de suicidio marcaron mi vida, y el dolor de no reconocerme frente al espejo era indescriptible.
CETAD 12 Pasos: un refugio en medio del caos
Mi mamá me trajo por primera vez; luego recaí a los 21 días y volví por mi propia fuerza. Estuve internada un año y tres meses, aunque el programa base es de 6 meses.
En CETAD encontré:
Un hogar: el pabellón es un espacio seguro, lleno de normas, rutinas y apoyo mutuo.
Terapias integrales: apoyo psicológico, tratamiento médico, actividades recreativas (bordado, cocina, deporte) y trabajo grupal sin juicio.
Guías que me sostuvieron: profesionales como la doctora Thalía, que me enseñaron a confiar nuevamente en mí misma.
Reconstruyendo mi vida, paso a paso
Aquí aprendí a enfrentar mis miedos, mis pérdidas y mis errores. Aprendí a reconocer mis detonantes, a poner límites y a trabajar sobre mis valores: honestidad, empatía y disciplina.
Cada día fue un desafío, pero también un pequeño triunfo. La contención ante la abstinencia fue segura: apoyo médico y psicológico constante, sin juicios, sin maltrato, solo cuidado y contención.
Hoy: esperanza, fuerza y libertad
Salí con una nueva oportunidad, con herramientas para reconstruir mi vida: rutinas, límites claros y una red de apoyo que me sostiene. Hoy me siento estable y con fuerza, consciente de que la recuperación no es un destino, sino un camino que se recorre día a día.
Mi mantra: “Si uno no se da la oportunidad, nadie más se la dará.”— Valeria., 35 años
Un mensaje desde el corazón
Si estás perdido en la oscuridad de la adicción, quiero decirte algo: no estás solo y tu vida vale cada esfuerzo para salvarla. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, es un acto de valentía.
"No importa cuán profundo hayas caído, siempre hay un camino de regreso; da el primer paso y permítete renacer."
📞 CETAD 12 Pasos: 0991851796
Ahora con convenio con el IESS para cobertura y tratamiento de pacientes afiliados.
